Economía

El BoE mantiene las tasas sin cambios por primera vez en casi dos años

El banco central inglés mantuvo su tasa de referencia en el 5,25%, poniendo fin a una serie de 14 subidas sucesivas desde diciembre de 2021, cuando las tasas eran de sólo el 0,1%.

Por: Bloomberg | Publicado: Jueves 21 de septiembre de 2023 a las 08:28 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco de Inglaterra (BoE) puso en pausa el ciclo más agresivo de subidas de tasas de interés en más de tres décadas, en medio de la caída de la inflación y los crecientes temores de recesión.

El banco central mantuvo su tasa de referencia en el 5,25%, poniendo fin a una serie de 14 subidas sucesivas desde diciembre de 2021, cuando las tasas eran de sólo el 0,1%. Cinco miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de mantener las tasas sin cambios y cuatro querían subirlas al 5,5%. El gobernador Andrew Bailey, que tenía el voto de calidad, optó por mantenerlos.

Los mercados estaban divididos antes de la votación, y apostaban por un 50% de posibilidades de mantener los tipos, tras la sorprendente caída de la inflación de agosto al 6,7% esta semana. Los inversores siguen esperando una nueva subida de un cuarto de punto, pero Goldman Sachs y Nomura consideran que las tasas ya han tocado techo.

La decisión supondrá un alivio para millones de hogares que se enfrentan a la amenaza de unos costes hipotecarios aún más elevados y para las empresas endeudadas. También será bien recibida por el Primer Ministro, Rishi Sunak, que ha prometido aliviar la crisis inflacionista y mejorar el nivel de vida antes de las elecciones previstas para el año que viene.

Sin embargo, el Banco de Inglaterra señaló que la política monetaria sólo estaba en pausa y que respondería si la inflación, que sigue más de tres veces por encima del objetivo del 2%, no baja como se espera. El Comité de Política Monetaria prevé que la inflación de los precios al consumo alcance el objetivo en el segundo trimestre de 2025.

"La inflación ha bajado mucho en los últimos meses y creemos que seguirá haciéndolo", dijo Bailey en una declaración escrita. "Son buenas noticias. Pero no hay lugar para la complacencia. Tenemos que asegurarnos de que la inflación vuelva a la normalidad y continuaremos tomando las decisiones necesarias para lograrlo".

El Ministro de Hacienda, Jeremy Hunt, dijo a Bailey en una carta que el Comité de Política Monetaria cuenta con todo su apoyo. "Las duras medidas tomadas por el MPC para exprimir la inflación del sistema están funcionando", dijo Hunt, añadiendo que el gobierno necesitaba mostrar disciplina fiscal para reforzar las acciones del banco.

Repitiendo su anterior orientación, el comité dijo que las tasas serían "suficientemente restrictivas durante el tiempo suficiente" y que "se requeriría un mayor endurecimiento de la política monetaria si hubiera pruebas de presiones más persistentes." Al igual que otros grandes bancos centrales, esto implica que las tasas se mantendrán altas durante más tiempo.

Nuevas proyecciones

El Comité de Política Monetaria ha ido sentando las bases para hacer una pausa en su política a medida que las perspectivas económicas del Reino Unido se oscurecían en las últimas semanas. Bailey dijo este mes que las tasas estaban "mucho más cerca ahora de la parte superior del ciclo" y el vicegobernador Jon Cunliffe dijo que el banco estaba cerca de un punto de inflexión.

El Comité de Política Monetaria expresó su preocupación por el estancamiento de la economía después de que la producción se contrajera en julio un 0,5%, una caída más acusada de lo esperado, y de que las cifras oficiales mostraran un aumento del desempleo y una caída de las ofertas de empleo. El Comité también señaló que los datos de actividad empresarial se están contrayendo, al tiempo que planteó dudas sobre las medidas oficiales que muestran que el crecimiento salarial se está acelerando.

El BOE recortó su previsión de crecimiento del PIB para el tercer trimestre del 0,4% al 0,1%, según se desprende de las actas. También es probable que el crecimiento subyacente en la segunda mitad de 2023 sea más débil que el 0,25% previsto en agosto.

El banco dijo que las anteriores subidas de tasas estaban teniendo un impacto: "Cada vez hay más indicios de cierto impacto de una política monetaria más restrictiva en el mercado laboral y en el impulso de la economía real en general".

A medida que la economía se ralentice, se espera que la inflación caiga por debajo del 2% "a medio plazo". A corto plazo, el banco espera una caída "significativa" de la inflación "a pesar de la renovada presión al alza de los precios del petróleo", debido al descenso de la inflación de la energía y los bienes.

La subida de las tasas ha castigado a los propietarios de viviendas, que se enfrentan a una crisis de reembolso de 15.000 millones de libras, según la Resolution Foundation, gran parte de la cual aún no se ha hecho efectiva. Varios miembros del Comité de Política Monetaria han advertido de que los retrasos en la política monetaria hacen que el Banco de Inglaterra corra ya el riesgo de endurecerla en exceso.

Otros bancos centrales también están dando señales de que el ciclo ha terminado. El BCE subió las tasas al 4% la semana pasada y dijo que se habían hecho "contribuciones suficientes" para que la inflación volviera a su objetivo. El miércoles, la Reserva Federal de EE.UU. mantuvo los tipos entre el 5,25% y el 5,5%, pero sugirió la posibilidad de nuevas subidas y descartó cualquier recorte inminente de las tasas.

Lo más leído